Modelo genético
La teoría freudiana sobre la personalidad más conocida es el
modelo genético, en el cual se describen las cinco fases del desarrollo
psicosexual. Según esta teoría el comportamiento humano está regido en gran
medida por la búsqueda de la gratificación (o descarga de la tensión) en
relación a las zonas erógenas del cuerpo, cuya importancia depende de la edad.
Durante el primer año de vida tiene lugar la fase oral, en
la cual la conducta se centra en la boca; así, los bebés tienden a morder y a
succionar los objetos para investigarlos y obtener placer. En el segundo año la
zona erógena principal es el año, por lo que los pequeños de esta edad están
muy centrados en la excreción; por esto Freud habla de “fase anal”.
El siguiente estadio es la fase fálica, que se da entre los
3 y los 5 años; durante este periodo se producen los célebres complejos de
Edipo y de castración. Entre los 6 años y la pubertad la libido se reprime y se
priorizan el aprendizaje y el desarrollo cognitivo (fase de latencia);
finalmente, con la adolescencia llega la fase genital, que señala la madurez
sexual.
La psicopatología, más específicamente la neurosis, se
entiende como el resultado de la frustración de la satisfacción de las
necesidades características de estos periodos del desarrollo, o bien de la
fijación psicológica total o parcial en uno de ellos a causa de un exceso de
gratificación durante la etapa crítica.
Modelo genético
La teoría freudiana sobre la personalidad más conocida es el
modelo genético, en el cual se describen las cinco fases del desarrollo
psicosexual. Según esta teoría el comportamiento humano está regido en gran
medida por la búsqueda de la gratificación (o descarga de la tensión) en
relación a las zonas erógenas del cuerpo, cuya importancia depende de la edad.
Durante el primer año de vida tiene lugar la fase oral, en
la cual la conducta se centra en la boca; así, los bebés tienden a morder y a
succionar los objetos para investigarlos y obtener placer. En el segundo año la
zona erógena principal es el año, por lo que los pequeños de esta edad están
muy centrados en la excreción; por esto Freud habla de “fase anal”.
El siguiente estadio es la fase fálica, que se da entre los
3 y los 5 años; durante este periodo se producen los célebres complejos de
Edipo y de castración. Entre los 6 años y la pubertad la libido se reprime y se
priorizan el aprendizaje y el desarrollo cognitivo (fase de latencia);
finalmente, con la adolescencia llega la fase genital, que señala la madurez
sexual.
La psicopatología, más específicamente la neurosis, se
entiende como el resultado de la frustración de la satisfacción de las
necesidades características de estos periodos del desarrollo, o bien de la
fijación psicológica total o parcial en uno de ellos a causa de un exceso de
gratificación durante la etapa crítica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario